Linux
Linux es un núcleo combinado con el sistema
operativo GNU, juntos es un software libre denotado como uno de los más
prominentes. Su código fuente puede ser modificado, utilizado y redistribuido
por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Publica General de GNU), y
otras licencias libres.
El verdadero nombre del sistema operativo es
GNU/Linux, su objetivo se basa en ofrecer mejores ediciones para los
requerimientos de sus usuarios, algunas de ellas son conocidas por su uso en
servidores y supercomputadoras.
Según un informe de IDC, este sistema
operativo es usado por un 78% de los principales 500 servidores del mundo, y
otro informe le da una cuota de un 89% en los 500 mayores supercomputadores.
En los últimos años Linux ha sido el sistema
operativo elegido por gran cantidad de usuarios, empresas, corporaciones e
instituciones gubernamentales, debido a las enormes ventajas que presenta este
software en comparación con su mayor competidor actual, Microsoft Windows.
Ventajas:
- En principio, como mencionamos anteriormente, GNU/Linux es un sistema de software libre y completamente gratuito, lo que implica que puede ser distribuido y modificado de acuerdo a los estándares de la licencia GPL.
- En cuanto a las aplicaciones que pueden ser utilizadas sobre GNU/Linux, casi toda, por lo que el usuario puede tener el control absoluto sobre ellas y decidir cuáles instalar y cuáles no, dependiendo de sus necesidades. Los programas que se ofrecen para las distintas distribuciones son fácilmente instalables y desinstalables, y totalmente seguros, sin versiones de prueba o peligrosos freeware con virus.
- La estabilidad en este OS es una de sus prioridades, por lo cual se realizan actualizaciones fáciles de implementar, que permiten que los usuarios trabajen de manera confiada y segura, olvidándose de acciones tales como reiniciar o formatear la PC, tan comunes en Windows, ya que GNU/Linux realmente funciona sin inconvenientes luego de varios años de haber sido instalado, y recibiendo las últimas novedades que modifican aplicaciones, entornos gráficos y demás, manteniendo actualizado el sistema.
- Otro de los puntos más destacables de este revolucionario sistema operativo radica en la seguridad, ya que con GNU/Linux el usuario podrá prescindir por completo de programas de antivirus. Asimismo, las actualizaciones constantes del sistema permiten que el software esté permanentemente protegido.
- GNU/Linux posee una de las mayores comunidades de expertos que trabajan permanentemente para ayudar a evacuar las dudas de los usuarios, brindando un soporte único, donde con sólo hacer una consulta, siempre habrá gente dispuesta a responder a dicha inquietud.
- Por otra parte, GNU/Linux posee una interoperatividad única con diversos sistemas operativos como Windows, Mac, Solaris y otros, y en general sus aplicaciones permiten a los usuarios trabajar con casi cualquier tipo de archivos. Por el contrario, aquellos usuarios acostumbrados a Windows saben que en este OS este hecho es bastante improbable.
- Otro punto importante en GNU/Linux tiene que ver con la adaptación y modificación de todo el sistema, sus aplicaciones y su aspecto, de acuerdo a los requerimientos de cada uno de los usuarios. Linux es totalmente modificable, y esa es una de las grandes ventajas que han favorecido a la aceptación de este software en los últimos años.
- En cuanto a los trabajos de desarrollo del sistema, en contrapartida a Windows, que le ha llevado años lanzar nuevas versiones, las distribuciones creadas para GNU/Linux suelen actualizarse aproximadamente cada seis meses, y los cambios se realizan en base a las sugerencias que realizan los propios usuarios.
Posee desventajas
también, tales como:
- Lamentablemente, y a pesar de que cada día son más los usuarios que optan por utilizar GNU/Linux, algunos fabricantes de hardware no ofrecen drivers para sus equipos que pueda ser instalado en Linux. No obstante, la comunidad de desarrolladores se encarga de trabajar arduamente y de manera diaria para crear los soportes de controladores necesarios.
- Para los amantes de los juegos, GNU/Linux puede resultar tedioso y hasta imposible de utilizar, ya que la gran mayoría están pensados para ser instalados en Windows. Sin embargo, siempre existe la posibilidad de utilizar emuladores, aunque cabe destacar que en la actualidad han surgido gran cantidad de comunidades que trabajan desarrollando juegos libres, muchos de los cuales están a la altura de algunos de los videojuegos más populares.
En resumen, es importante destacar que
GNU/Linux presenta gran cantidad de ventajas para el usuario común, como así
también para el profesional, siempre que esté dispuesto a modificar su forma de
pensar y tomar el control de su computadora.